Delivery gratis por compras superiores a S/100
¡Hacemos entregas a todo el Perú!

Tu carrito

Tu carrito esta vacío

Merleau-Ponty lector de Proust | Martín Buceta

SKU: 43833
Precio habitual S/. 80.00
Precio unitario
por
Merleau-Ponty escribió en su obra madura e inconclusa Lo visible y lo invisible que nadie había superado a Proust en la instauración de las relaciones entre lo visible y lo invisible, en la des-cripción de una idea que no es lo contrario de lo sensible, sino su doblez y profundidad. Se re-fería a la capacidad de la literatura proustiana de dar cuerpo a las verdades que emergen en el encuentro con el mundo, de captar un sentido que nunca hasta el momento había sido objetiva-do y hacerlo accesible a todos. ¿Cómo sería posible? ¿Acaso la verdad puede manifestarse por medio de una construcción literaria? Más aún: ¿Existe una verdad que solo podría ser develada de modo literario? En La prosa del mundo Merleau-Ponty intentó ofrecer una teoría de la verdad en la cual comenzó a desarrollar esta certeza. Aparece también en Signos, pero existe un texto aún inédito, resumen de los cursos impartidos en Collège de France entre 1953-1954, donde se pone particularmente de manifiesto la provocativa tesis de que la literatura tiene por función conquistar una verdad. Martín Buceta se pone tras la estela de ese pensamiento abierto, inconcluso, póstumo del maes-tro francés para elaborar un lúcido análisis de su filosofía del lenguaje e indagar sobre los lazos posibles entre literatura y fenomenología, y entre ambas con la expresión de la verdad. En el capítulo final ofrece un análisis fenomenológico de las ideas sensibles que trasparecen en A la busca del tiempo perdido a través de pasajes seleccionados.

Martín Buceta
Merleau-Ponty lector de Proust
Editorial SB Páginas: 284
Precio: 80.0
Peso: 431.0 kgs.
ISBN: 9789874434555

Merleau-Ponty lector de Proust | Martín Buceta

SKU: 43833
Precio habitual S/. 80.00
Precio unitario
por
Entrega rápida
Pago seguro
Disponibilidad
 
(0 en el carrito)

También te pueden gustar

Merleau-Ponty escribió en su obra madura e inconclusa Lo visible y lo invisible que nadie había superado a Proust en la instauración de las relaciones entre lo visible y lo invisible, en la des-cripción de una idea que no es lo contrario de lo sensible, sino su doblez y profundidad. Se re-fería a la capacidad de la literatura proustiana de dar cuerpo a las verdades que emergen en el encuentro con el mundo, de captar un sentido que nunca hasta el momento había sido objetiva-do y hacerlo accesible a todos. ¿Cómo sería posible? ¿Acaso la verdad puede manifestarse por medio de una construcción literaria? Más aún: ¿Existe una verdad que solo podría ser develada de modo literario? En La prosa del mundo Merleau-Ponty intentó ofrecer una teoría de la verdad en la cual comenzó a desarrollar esta certeza. Aparece también en Signos, pero existe un texto aún inédito, resumen de los cursos impartidos en Collège de France entre 1953-1954, donde se pone particularmente de manifiesto la provocativa tesis de que la literatura tiene por función conquistar una verdad. Martín Buceta se pone tras la estela de ese pensamiento abierto, inconcluso, póstumo del maes-tro francés para elaborar un lúcido análisis de su filosofía del lenguaje e indagar sobre los lazos posibles entre literatura y fenomenología, y entre ambas con la expresión de la verdad. En el capítulo final ofrece un análisis fenomenológico de las ideas sensibles que trasparecen en A la busca del tiempo perdido a través de pasajes seleccionados.

Martín Buceta
Merleau-Ponty lector de Proust
Editorial SB Páginas: 284
Precio: 80.0
Peso: 431.0 kgs.
ISBN: 9789874434555