Altísima Pobreza: Reglas Monásticas y Forma de Vida | Giorgio Agamben
Por
Adriana Hidalgo
SKU: 30093
Precio habitual
S/. 45.00
- Precio unitario
- / por
¿Qué es una regla, si esta parece confundirse sin restos con la vida? ¿Y qué es una vida humana, si en cada uno de sus gestos, de sus palabras y de sus silencios ya no puede ser distinta de la regla? El nuevo libro de Giorgio Agamben busca dar respuesta a estas preguntas a través de una apasionada relectura de aquel fenómeno fascinante, y ya extinto, que ha sido el monaquismo occidental, desde Pacomio hasta San Francisco.
El libro reconstruye en particular la vida de los monjes en su obsesiva atención a la escansión temporal y la regla, a las técnicas ascéticas y la liturgia. La tesis de Agamben, sin embargo, es que la verdadera novedad del monaquismo no está en la confusión entre la vida y la norma, sino en el descubrimiento de una nueva dimensión, en la cual quizá por primera vez la 'vida' como tal se afirma en su autonomía; y donde la reivindicación de la 'altísima pobreza' y del 'uso' lanza un desafío al derecho, con el cual nuestro tiempo debe todavía hacer cuentas. '¿Cómo pensar una forma-de-vida, es decir, una vida humana que se sustraiga por completo a ser capturada por el derecho, y un uso de los cuerpos y del mundo que no se sustancie jamás en una apropiación? ¿Cómo pensar la vida como aquello de lo cual nunca se da propiedad, sino solamente uso común?.
Giorgio Agamben
Altísima Pobreza: Reglas Monásticas y Forma de Vida
Adriana Hidalgo
Páginas: 220
Precio: 45.0
Peso: 200.0 kgs.
ISBN: 9789871923168
Altísima Pobreza: Reglas Monásticas y Forma de Vida | Giorgio Agamben
Por
Adriana Hidalgo
SKU: 30093
Precio habitual
S/. 45.00
- Precio unitario
- / por
Entrega rápida
Pago seguro
Disponibilidad
La cantidad seleccionada supera el stock actual
Añadir un producto a la cesta
También te pueden gustar
¿Qué es una regla, si esta parece confundirse sin restos con la vida? ¿Y qué es una vida humana, si en cada uno de sus gestos, de sus palabras y de sus silencios ya no puede ser distinta de la regla? El nuevo libro de Giorgio Agamben busca dar respuesta a estas preguntas a través de una apasionada relectura de aquel fenómeno fascinante, y ya extinto, que ha sido el monaquismo occidental, desde Pacomio hasta San Francisco.
El libro reconstruye en particular la vida de los monjes en su obsesiva atención a la escansión temporal y la regla, a las técnicas ascéticas y la liturgia. La tesis de Agamben, sin embargo, es que la verdadera novedad del monaquismo no está en la confusión entre la vida y la norma, sino en el descubrimiento de una nueva dimensión, en la cual quizá por primera vez la 'vida' como tal se afirma en su autonomía; y donde la reivindicación de la 'altísima pobreza' y del 'uso' lanza un desafío al derecho, con el cual nuestro tiempo debe todavía hacer cuentas. '¿Cómo pensar una forma-de-vida, es decir, una vida humana que se sustraiga por completo a ser capturada por el derecho, y un uso de los cuerpos y del mundo que no se sustancie jamás en una apropiación? ¿Cómo pensar la vida como aquello de lo cual nunca se da propiedad, sino solamente uso común?.
Giorgio Agamben
Altísima Pobreza: Reglas Monásticas y Forma de Vida
Adriana Hidalgo
Páginas: 220
Precio: 45.0
Peso: 200.0 kgs.
ISBN: 9789871923168
También te pueden gustar
También te pueden gustar
Más recomendaciones
Delivery
Llevamos tu libro a cualquier ciudad del Perú
Tiempo
El tiempo máximo de entrega es de 3 días útiles
Editoriales
Tenemos libros y editoriales de todo el mundo
Pago
Aceptamos todos los medios de pago y de manera segura